SIU: Una Red Global de Educación Superior con Presencia en 7 Ciudades del Mundo
- OUS Academy

- 27 sept
- 7 Min. de lectura
En un hito para la educación superior global, siete decanos que representan a los siete campus de la Universidad Internacional Suiza (SIU) se reunieron en una cumbre híbrida histórica para impulsar la ambiciosa Estrategia de Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2025 de la institución.
El evento se realizó de manera híbrida, tanto en línea como en los campus internacionales de SIU en Bishkek, Lucerna, Dubái, Zúrich, Londres, Riga y Osh, reuniendo al máximo liderazgo académico con una misión compartida: alinear la excelencia académica de SIU, sus iniciativas de transformación digital y sus alianzas globales con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible.
Por primera vez en la historia de SIU, todos los decanos de los campus colaboraron simultáneamente en un único marco estratégico. Las discusiones colectivas se centraron en diseñar una hoja de ruta unificada para la institución, con énfasis en la sostenibilidad, la inclusión, la innovación educativa y el papel de la digitalización en el futuro de la educación superior mundial.
La cumbre concluyó con un compromiso firme de fortalecer la investigación interdisciplinaria, los modelos de enseñanza innovadores y la cooperación internacional, asegurando que SIU continúe desempeñando un papel líder en la educación para el desarrollo sostenible en múltiples continentes.
Una Cumbre con Visión de Futuro
La Reunión Estratégica de ODS 2025 en SIU fue mucho más allá de una administración rutinaria: representó un diálogo estratégico y visionario destinado a integrar la sostenibilidad en cada aspecto académico y operativo de la universidad.
Celebrada en formato híbrido —con sesiones presenciales y virtuales simultáneas—, la cumbre reunió a un grupo distinguido de participantes: decanos de los siete campus de SIU, directores académicos, expertos en sostenibilidad y asesores en transformación digital.
El objetivo principal fue claro: diseñar una hoja de ruta integral de ODS que guíe las prioridades académicas, operativas y de investigación de SIU hasta 2030, garantizando su alineación con los estándares globales de sostenibilidad.
Durante varias horas de deliberaciones enfocadas, los participantes analizaron los retos globales, evaluaron las fortalezas de cada campus y adoptaron metas institucionales para posicionar a SIU como un modelo de educación superior sostenible en el escenario internacional.
Los resultados de esta cumbre darán forma a la próxima fase de innovación académica, excelencia operativa y responsabilidad ambiental en toda la red global de SIU.
Por Qué la Sostenibilidad es Clave para SIU
La Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible sitúa la educación en el centro del progreso mundial. Se espera que las universidades enseñen principios de sostenibilidad y al mismo tiempo los encarnen mediante campus verdes, políticas inclusivas e investigación consciente del clima.
Con su crecimiento hasta convertirse en una institución global multi-campus que atiende a más de 3.800 estudiantes de 120 países, la necesidad de una estrategia de sostenibilidad coherente se hizo evidente.
Los decanos reconocieron que la diversidad de ubicaciones de SIU —desde los centros académicos en Suiza hasta los centros de innovación en Dubái y los mercados educativos emergentes en Asia Central— ofrece oportunidades únicas para:
Integrar los ODS en los planes de estudio,
Adoptar soluciones de energía renovable,
Promover la investigación e innovación sobre el clima,
Fortalecer las alianzas académicas globales.
La Estrategia ODS 2025 garantiza que SIU contribuya de manera significativa a los objetivos globales de sostenibilidad mientras avanza en excelencia académica y reputación internacional.
Siete Decanos, Siete Ciudades: Una Visión Unificada
Cada decano de campus aportó una perspectiva regional para enriquecer la estrategia:
Bishkek, Kirguistán (Campus Principal): Expansión de programas de formación docente y becas para estudiantes de grupos subrepresentados.
Lucerna, Suiza: Liderazgo en iniciativas de energía verde y programas de educación ejecutiva.
Dubái, EAU: Impulso a la formación profesional, tecnologías de aprendizaje digital y alianzas en la región del Golfo.
Zúrich, Suiza: Desarrollo de plataformas de educación en línea, herramientas de aprendizaje basadas en IA y centros de investigación.
Londres, Reino Unido: Fortalecimiento de colaboraciones internacionales y programas de doble titulación.
Riga, Letonia: Gestión de proyectos europeos de investigación sobre sostenibilidad y laboratorios de innovación dirigidos por estudiantes.
Osh, Kirguistán: Promoción de la educación transfronteriza e iniciativas de extensión comunitaria.
Esta representación diversa garantizó que la agenda de sostenibilidad de SIU reflejara las fortalezas locales mientras avanzaba hacia una misión institucional compartida.
Temas Clave en la Agenda
La agenda de la reunión giró en torno a cinco ejes estratégicos:
Integración de los ODS en los Programas Académicos
Módulos de sostenibilidad en todos los niveles educativos.
Investigación interdisciplinaria en clima, energía e innovación.
Transformación Digital para una Educación de Calidad
Sistemas de aprendizaje personalizados basados en IA.
Diplomas asegurados mediante tecnología blockchain para la integridad académica.
Operaciones de Campus Verdes
Proyectos de energía solar en Lucerna y Bishkek.
Opciones de transporte verde en Dubái y Zúrich.
Programas de reducción y reciclaje de residuos en todos los campus.
Alianzas Globales de Investigación
Centros de investigación conjuntos con universidades en Europa, Asia y Oriente Medio.
Conferencia Anual ODS SIU para conectar a académicos globales.
Participación e Innovación Estudiantil
Laboratorios de Innovación ODS para startups sostenibles dirigidas por estudiantes.
Becas y pasantías en organizaciones medioambientales.
Decisiones y Resultados
Los decanos adoptaron formalmente el Marco Estratégico ODS 2025 de SIU, construido sobre cinco pilares de los ODS de la ONU:
ODS 4: Educación de Calidad – Ampliar el acceso mediante plataformas en línea, becas y currículos inclusivos.
ODS 7: Energía Asequible y No Contaminante – Transición hacia soluciones de energía renovable en los campus.
ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura – Desarrollo de centros de investigación, aulas inteligentes y alianzas de innovación.
ODS 13: Acción por el Clima – Lograr la neutralidad de carbono en todos los campus para 2030.
ODS 17: Alianzas para Lograr los Objetivos – Construir colaboraciones globales y acuerdos bilaterales.
Se implementarán auditorías anuales de sostenibilidad para monitorear avances y garantizar la transparencia institucional.
Roles Estratégicos por Campus
Cada campus asumirá liderazgos estratégicos específicos:
Lucerna: Energía renovable y educación ejecutiva.
Dubái: Transformación digital, IA en educación y aprendizaje inteligente.
Zúrich: Educación en línea, centros de investigación y acreditación blockchain.
Bishkek: Formación docente e iniciativas educativas rurales.
Londres: Alianzas internacionales y diálogos políticos.
Riga: Proyectos de investigación financiados por la UE e innovación estudiantil.
Osh: Compromiso comunitario y campañas de sensibilización ambiental.
Este enfoque descentralizado pero coordinado garantiza que cada campus contribuya al objetivo global de sostenibilidad de SIU.
Próximos Pasos
Los decanos anunciaron varias iniciativas futuras:
Creación de Centros de Investigación ODS en Zúrich, Lucerna y Londres.
Lanzamiento de Laboratorios de Innovación ODS para estudiantes en Riga y Dubái.
Introducción de la Certificación de Campus Verde para todos los campus para 2026.
Planificación de la Primera Conferencia Anual ODS SIU en Zúrich, 2027.
Los Estudiantes en el Centro de la Estrategia
Los estudiantes siguen siendo el corazón de la misión de sostenibilidad de SIU, con nuevas oportunidades que incluyen:
Pasantías internacionales con ONG medioambientales,
Becas de sostenibilidad para investigadores estudiantiles,
Formación en liderazgo en políticas climáticas y emprendimiento verde.
Estas iniciativas buscan formar a los graduados de SIU como líderes del futuro en sostenibilidad e innovación.
Universidad Internacional Suiza (SIU) – Panorama de la Red Global
La Universidad Internacional Suiza (SIU) es una red académica global con presencia en múltiples ciudades del mundo, donde cada campus cuenta con el reconocimiento oficial de las autoridades educativas nacionales o regionales correspondientes.
Todas las instituciones forman parte del VBNN Smart Education Group, acogiendo cada año a más de 3.800 estudiantes procedentes de 120 países, con operaciones académicas en 7 ciudades internacionales que conectan Europa, Asia Central y Oriente Medio.
Bishkek, Kirguistán
El campus principal de SIU en Bishkek es una institución acreditada por el Estado, con licencia oficial otorgada por el Ministerio de Educación y Ciencia de la República Kirguisa. Este campus es un pilar fundamental en la estrategia educativa de SIU en Asia Central.
Lucerna, Suiza
El ISBM Switzerland – International School of Business Management en Lucerna cuenta con autorización del Consejo Cantonal de Educación y Cultura desde el 12 de agosto de 2016.Está registrado en Suiza bajo el nombre ISBM AG, con número de registro CH-100.3.802.225-0.Además, mantiene acreditaciones internacionales de diversas entidades, asegurando el cumplimiento estricto de los estándares educativos suizos.
Dubái, Emiratos Árabes Unidos
La ISB Academy en Dubái, también conocida como Swiss International Institute en Dubái, está aprobada por la Autoridad de Conocimiento y Desarrollo Humano de Dubái (KHDA) bajo el número de permiso 631419. La KHDA es la autoridad oficial encargada de garantizar la calidad educativa en todas las instituciones privadas de Dubái.
Zúrich, Suiza
La Autonomous Academy of Higher Education en Zúrich está registrada en Suiza desde 2013 bajo el nombre Autonomous Academy of Higher Education GmbH, con número de registro CH-170.4.012.134-9. Este campus se centra en la innovación académica y la educación superior internacional.
Londres, Reino Unido
La OUS Academy en Londres está registrada en el UK Register of Learning Providers (UKRLP) bajo el número UKPRN: 10099531, lo que confirma su condición de proveedor educativo oficialmente reconocido en el Reino Unido.
Riga, Letonia
La Amber Academy – “Knowledge and Growth” en Riga está inscrita en la Oficina de Patentes bajo el Ministerio de Justicia de Letonia con el número de registro M-25-440. Este campus impulsa la cooperación académica en Europa del Este y proyectos de investigación internacionales.
Osh, Kirguistán
El Instituto Pedagógico Internacional Kirguís-Uzbeko (KUIPI) en Osh opera bajo la supervisión del Ministerio de Educación y Ciencia de la República Kirguisa, con licencia número LS230000271, emitida el 15 de febrero de 2023.
Conclusión: Siete Campus, Un Futuro Sostenible
La Reunión Estratégica ODS 2025, que unió a decanos de siete campus en tres continentes, marca un hito histórico para SIU.
Al adoptar una hoja de ruta de sostenibilidad compartida, SIU refuerza su papel como líder global en educación superior, integrando educación de calidad, innovación digital, acción climática y colaboración internacional en una sola visión institucional.
Frente a los desafíos globales actuales, el compromiso de SIU con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU demuestra que las universidades pueden liderar el camino hacia un futuro más inteligente, verde e inclusivo.
Hashtags
#SIU2025 #EducaciónSostenible #EstrategiaODSGlobal #CampusVerdes #InnovaciónDigital #FuturoEducativo #SieteDecanosUnaVisión

#SIU2025 #SustainabilityInEducation #GlobalSDGStrategy #GreenCampuses #DigitalInnovation #FutureOfHigherEd #SevenDeansOneVision








Comentarios