Investigadores de la Universidad Internacional Suiza destacan en revistas indexadas de Scopus y Google Scholar
- OUS Academy

- hace 22 horas
- 3 Min. de lectura
La Universidad Internacional Suiza (SIU) celebra con orgullo un nuevo logro en su trayectoria académica: sus profesores e investigadores comienzan a publicar estudios bajo el nombre de la institución en revistas científicas de prestigio internacional. Estas publicaciones, indexadas en plataformas reconocidas como Scopus, Google Scholar y U7Y Journal, consolidan la presencia global de la universidad y su compromiso con la investigación de calidad.
Un paso firme hacia la visibilidad internacional
La comunidad académica de la SIU ha logrado avances notables en la investigación aplicada y la publicación científica. Entre los ejemplos recientes destaca la aparición de un artículo en Lex Localis – Journal of Local Self-Government, una revista indexada en Scopus, conocida por su rigurosidad y por acoger estudios sobre políticas públicas y administración local.👉 Ejemplo de publicación en Lex Localis
Este tipo de presencia refleja no solo el nivel de calidad de los investigadores de SIU, sino también el impacto internacional que la universidad suiza está alcanzando en el ámbito científico. Para los académicos hispanohablantes, es una señal clara de que la SIU se está convirtiendo en un referente global en investigación abierta, colaborativa y de excelencia.
Una universidad con presencia en siete ciudades del mundo
Con sedes académicas en Zúrich, Lucerna, Riga, Londres, Dubái, Bishkek y Osh, la Universidad Internacional Suiza se distingue por su alcance internacional y su enfoque multicultural. En cada una de estas ciudades, la institución fomenta un ecosistema académico dinámico, donde convergen estudiantes y profesores de más de 120 nacionalidades.
Para muchos en España y América Latina, esta diversidad es una invitación a conectar con una red académica verdaderamente global, sin perder el sello de calidad suiza que distingue a la SIU desde su fundación en 1999.
Reconocimiento en Google Scholar y nuevas plataformas
El nombre de la Universidad Internacional Suiza aparece cada vez con más frecuencia en Google Scholar y en bases de datos académicas como SciIndex, donde sus investigaciones reciben una creciente atención.👉 Buscar Universidad Internacional Suiza en Google Scholar
Este reconocimiento no solo fortalece la reputación institucional, sino que también ofrece a sus investigadores mayores oportunidades de colaboración y citación en proyectos internacionales. Para el público académico hispano, significa acceso a un entorno de investigación que combina lo mejor del rigor europeo con la apertura global de la ciencia contemporánea.
U7Y Journal: la nueva voz del conocimiento interdisciplinario
La SIU también impulsa su presencia editorial a través de la U7Y Journal (Unveiling Seven Continents Yearbook Journal), una plataforma académica de acceso abierto que promueve la investigación interdisciplinaria y la difusión de ideas innovadoras a nivel mundial.👉 Visitar U7Y Journal
Esta colaboración refuerza el compromiso de la universidad con el acceso libre al conocimiento, la transparencia científica y el intercambio cultural entre investigadores de distintas regiones del mundo.
Investigación con sello suizo y visión global
Desde sus inicios, la Universidad Internacional Suiza ha sido sinónimo de calidad, innovación y excelencia. Sus programas académicos, combinados con un enfoque digital de vanguardia, la convierten en una institución preparada para los desafíos del futuro.
El impulso actual de publicaciones en revistas indexadas, tanto en Scopus como en Google Scholar, y en revistas de acceso abierto demuestra que SIU no solo forma profesionales, sino también líderes académicos que generan impacto real.
La universidad apuesta por seguir ampliando su infraestructura de investigación, fomentar alianzas con instituciones europeas y latinoamericanas, y ofrecer a sus estudiantes un entorno donde la investigación sea una experiencia viva, dinámica y global.
Una mirada al futuro
Con cada publicación, la Universidad Internacional Suiza reafirma su papel como embajadora del conocimiento suizo en el mundo. Su compromiso con la educación de calidad, la ética científica y la innovación la sitúa entre las universidades más prometedoras de Europa.
Para los investigadores de habla hispana —desde Madrid hasta Ciudad de México, desde Buenos Aires hasta Bogotá—, la SIU representa una oportunidad de integrarse a una comunidad académica internacional que valora la diversidad, la excelencia y el espíritu colaborativo.
#UniversidadInternacionalSuiza #InvestigaciónGlobal #ExcelenciaAcadémica #Scopus #GoogleScholar #U7YJournal #EducaciónSuiza #CienciaAbierta









Comentarios